Showing posts with label mujeres bizarras. Show all posts
Showing posts with label mujeres bizarras. Show all posts

Monday, February 22, 2016

Man Cave vs A Room of One's Own


“I told you in the course of this paper that Shakespeare had a sister; but do not look for her in Sir Sidney Lee’s life of the poet. She died young—alas, she never wrote a word. She lies buried where the omnibuses now stop, opposite the Elephant and Castle. Now my belief is that this poet who never wrote a word and was buried at the cross–roads still lives. She lives in you and in me, and in many other women who are not here to–night, for they are washing up the dishes and putting the children to bed. But she lives; for great poets do not die; they are continuing presences; they need only the opportunity to walk among us in the flesh. This opportunity, as I think, it is now coming within your power to give her. For my belief is that if we live another century or so—I am talking of the common life which is the real life and not of the little separate lives which we live as individuals—and have five hundred a year each of us and rooms of our own; if we have the habit of freedom and the courage to write exactly what we think; if we escape a little from the common sitting–room and see human beings not always in their relation to each other but in relation to reality; and the sky, too, and the trees or whatever it may be in themselves; if we look past Milton’s bogey, for no human being should shut out the view; if we face the fact, for it is a fact, that there is no arm to cling to, but that we go alone and that our relation is to the world of reality and not only to the world of men and women, then the opportunity will come and the dead poet who was Shakespeare’s sister will put on the body which she has so often laid down. Drawing her life from the lives of the unknown who were her forerunners, as her brother did before her, she will be born. As for her coming without that preparation, without that effort on our part, without that determination that when she is born again she shall find it possible to live and write her poetry, that we cannot expect, for that would he impossible. But I maintain that she would come if we worked for her, and that so to work, even in poverty and obscurity, is worth while.” 

A Room of One's Own, Virgina Wolf, 1929.

Last Thursday, Feb 18th, it was my first month Aussie anniversary. One month in Adelaide,  feels longer  though, for I have met so many people, been to so many places, done and learnt so many things. One of the skills that I'm getting better at is LANGUAGE, particularly, ENGLISH. I am sure that you may all be aware of how quick one picks up new words and expressions whenever one is in an English speaking country . I've come across this one many times already: Man Cave. Last time, only yesterday. 

Last night, I had been very kindly invited to dinner at Mike & Elena's place up in Eden Hills. Beautiful spot. I met them only some days before but we got along well almost inmediately. Mike is a travelling soul mate. He hitch-hiked across Europe in the 60's, including Spain. He's got amazing stories to tell [we will be working on that] After having a drink, I was shown to one of Mike's Man Caves: His Home Brewery. When asked about Elena's Woman Cave, Mike answered that she had the rest of the rooms of their house for herself. Some weeks ago, my host's partner, Paul, also referred to his whole home as a Man Cave as he shares the house with one of his mates. 

We'll let the boys - The Boys were two fully grown up men in their late sixties- do their Boy Stuff and we -referrring to two other women and the speaker herself- can continue trimming this bush over here. Comment to which I could not refrain from answering I'm gonna do Boy Things, they're more fun. Boy Things being, in this case, cutting down a tree with a chain saw in a private garden. Not that it matters really.

However, English is less patronising a language than other ones such as Spanish, my native tongue. A couple of examples, below:

Coñazo: slang SEXIST word meaning boring. It is a word that derives from coño which means vagina.  

Polla: slang SEXIST word meaning awesome, great, amazing. It actually means penis.

So, let me break it down for you, just in case, you did not get it yet. If something is DULL and BORING then it is FEMININE, Es un coñazo. On the other hand, if something is COOL, FUN, GREAT, AWESOME, then it's MASCULINE.¡Es la polla!

I was just wondering if anybody else out there felt the same way I feel about this, which is: WORDS SHAPE REALITY, WORDS ACTUALLY DO MATTER. Therefore, if we carry on using SEXIST EXPRESSIONS, we will carry on shaping the World in a sexist form. I can not help but remembering my great friend Mr. Wilson who once told me he truly thought that if women ruled the World or at least there were more of us in higher positions, the Earth would be a less violent and better planet to live on. I do not know about that but I do feel that if there were more people like Mr. Wilson the planet would be a kinder place to inhabit.


Wednesday, February 10, 2016

las pequeñas lecciones de zoe

Y sin tenerte, te tengo a ti y tengo a mi guitarra.
Mi guitarra y vos, Jorge Drexler.


Ni meditación ni nada parecido, Zoe sí que sabe aquello que es No aferrarse a nada y VIVIR el presente.

Ejemplo #1. Cuando en Diciembre, Bala nos dijo hasta luego - mi hermana pequeña y progenitora de Zoe la había criado desde que era una cachorilla- Zoe simplemente se encogió de hombros y proclamó en voz alta que Hay que comer, porque si no comes te mueres como Bala. Después del trago de la inyección y al ver y sentir la tristeza de su madre y La Tía Moni, Zoe se dedico toda la tarde a hacernos reír. Saco sus mejores payasadas y bromas del bolsillo para vernos reír. En este momento es cuando HORRORIZADA pensé para mí ¡Que no nos salga Actriz por Ala!!! ¡Que es muy ingrata la profesión y encima acabas en la cárcel!

Ejemplo #2. Exactamente hace 30 días Zoe se despedía de mí en su casa, en la cama, una mañana de domingo. Abrazándome y entre lágrimas me suplicaba que la trajera conmigo a Australia. Hoy, día de su cumpleaños -seis años, ¡ya!-, cuando, entusiasmada, nada más levantarme he cogido el teléfono para llamarla y felicitarla y escuchar su fantástica voz aguda .... No se quiere poner. Acierto a escuchar la entrecortada voz de mi hermana Emi. El pasado es el pasado Tía Moni. Let it go. Aquella semana en Madrid, son solo recuerdos. Vive el presente, Tia Moni. Creo que ésta es la enseñanza que encierra esta llamada.

Pero....justo cuando iba a colgar, por un breve lapso de tiempo La Tia Moni ha conseguido atrapar la atención de la pequeña Zoe y ésta se ha puesto al teléfono para contarme que... Me llegó tu carta. El canguro ha llegado a su destino. Y claro, no he podido evitarlo y le he contado que el martes fui a hacer Kayak un poco más al norte, a Torrens Island y que tuvimos delfines siguiéndonos, bueno, más bien acompañándonos y jugando con nosotras, durante todo el recorrido a menos de 10 metros de distancia. Y, ahí, es cuando la he dejado muerta y sin palabras y me he imaginado perfectamente su preciosa cara ojiplática y en silencio.








Monday, October 13, 2014

entrenando caracoles o una tarde con zoe




¿Qué haces? le pregunte a Zoe mientras me sentaba a su lado en el jardín de casa de la Abuela. Entrenando caracoles, contestó segura de si misma, como si entrenar caracoles fuera una actividad reconocida mundialmente. y ¿cómo los entrenas? Les ayudo a salir de su casa -su casa es la botella de agua de cinco litros donde les tiene viviendo- y luego, les pongo a correr por la mesa. La verdad es que son bastante rápidos, contesto, sorprendida.



Después les pone nombres y procede a hacerse cosquillas con ellos, los coge y se los pone en su pequeño brazo y observa cómo Blanca, se llama así porque su casita es blanca, razonamiento aplastante, sube babeante por su antebrazo morenito. 


Se lamenta por no haber visto la babosa gigante que andaba paseándose cerca del jazmín. Nunca he visto una babosa ¿cómo es Tia Moni? Intento explicarle lo poco sé de tales animales (que es sorprendentemente poco) son oscuras y se parecen a los caracoles pero sin casa a cuestas. Zoe parece satisfecha, de momento, hasta que vea una y ella forme su propia opinión al respecto.


Tia Moni, ¿qué son todo esos gusanos en la botella?  
No lo sé.

Tia Moni, ¿crees que los caracoles podrán respirar ahí dentro? 
No lo sé.

Tia Moni, ¿vamos a buscar gusanos entre las hojas de las plantas? 
Claro.

Tia Moni, ¿vamos a ver bailar a los caracoles?
Claro. ¡Cómo no ir a ver bailar caracoles!

Así es Zoe, hay niñas que luchan con espadas imaginarias, juegan a las muñecas o entrenan dragones, pero Zoe se sienta en el jardín de casa de su Abuela y entrena caracoles, les ayuda amablemente a salir de la gran casa en forma de botella donde los tienen recluidos y observa, paciente, sus carreras frenéticas sobre la mesa de cristal del jardín.

Wednesday, October 08, 2014

beautiful freak o que se mueran los feos

Too good for this world
But i hope you will stay
And i'll be here to see
That you don't fade away

You're such a beautiful freak
I bet you are flying inside
Dart down and then go for cover

And know that i
I love you
Beautiful freak, beautiful freak
You know that i
I love you
Beautiful freak, beautiful freak 

Beautiful Freak, Eels

Hace unas semanas, en un bonito mediodía de viernes, compartí con W. un pensamiento que llevaba un par de días rondándome la cabeza: Mi innata capacidad para no atraer/ahuyentar a los hombres. Así, como titular, sencillo, humilde. Como yo. Compartía con W. este pensamiento, desde la más absoluta tranquilidad y objetividad, sin dramas, sin autocompasión. Blanco y en botella: leche. Un hecho.

El Señor Música.

Conocí al Sr. Música una tarde tonta de domingo en presencia, casualmente, de W. Inmediatamente, me cautivó. Es cierto, que estaba in the mood y que si no hubiese sido él, me hubiese llevado a casa aquella larga y tonta madrugada de domingo a algún otro. Pero el caso de estudio aquí es que tras tres tristes citas, el Sr. se fue con su Música a otra parte, bien alejada de la que abajo firma y a todo correr.


El hombre del Bosque.

En 15 días, me enamoré hasta los huesos del hombre del bosque, aún a sabiendas de los inconvenientes: distancia, pareja. Fue inevitable, conexiones así, yo no me las encuentro todos los días. El hombre del bosque me escribe postales muy bonitas y divertidas diciéndome que está de vacaciones, bien acompañado. That's that.

y podría seguir, pero no viene al caso.

W. pretendía consolarme y su explicación varonil heterosexual a tales hechos es la hipótesis  del Caladero Equivocado. Según W. voy de pesca a sitios erróneos. Para explicar tal hipótesis comenzó con Moni, a los que no somos tan agraciados (véase el plural mayestático de la afirmación), nos pasa que...¿me estás llamando fea?, así, a la cara?  El pobre W. no sabía dónde meterse. Pero el hecho, es que me acababa de llamar fea. Blanco y en botella: leche.

Y me pregunto ¿me deberían de gustar hombres feos como yo? ¿qué le voy a hacer si me gustan los guapos y simpáticos? 


belleza.
(De bello).
1. f. Propiedad de las cosas que hace amarlas, infundiendo en nosotros deleite espiritual. Esta propiedad existe en la naturaleza y en las obras literarias y artísticas.
2. f. Mujer notable por su hermosura.

feo, a.
(Del lat. foedus).
1. adj. Desprovisto de belleza y hermosura.

Beautiful 
1 having beauty; pleasing to the senses or to the mind
Beauty
1 [uncountable] the quality of being pleasing to the senses or to the mind
Freak
2 (disapproving) a person who is considered to be unusual because of the way they behave, look or think
 



 

Wednesday, September 24, 2014

todo se transforma

El vino que pagué yo,
con aquel euro italiano
que había estado en un vagón
antes de estar en mi mano,
y antes de eso en Torino,
y antes de Torino, en Prato,
donde hicieron mi zapato
sobre el que caería el vino.

Zapato que en unas horas
buscaré bajo tu cama
con las luces de la aurora,
junto a tus sandalias planas
que compraste aquella vez
en Salvador de Bahía,
donde a otro diste el amor
que hoy yo te devolvería......

Cada uno da lo que recibe
y luego recibe lo que da,
nada es más simple,
no hay otra norma:
nada se pierde,
todo se transforma.

Todo se Transforma, Jorge Drexler






Compré aquel libro, Things The Grandchildren Should Know, movida por un artículo leído un año atrás en un periódico de tirada nacional. Me llamó la atención lo que decían de él y de su autor. Cómo un libro de un músico independiente se había convertido en best seller bajo la sección de Autoayuda de los grandes almacenes norteamericanos.  

Lo encargué en el idioma en el que fue escrito por su autor, inglés, en una librería del centro de Madrid y, simplemente, lo olvidé, allí entre libros en francés, alemán, catalán...

Un año después cuando conseguimos cerrar el concierto de Eels en el Price, que costó Alá y ayuda, me acordé que había encargado el libro para luego olvidarme de él completamente. Retomé el asunto. Obviamente, el primer ejemplar había sido vendido, un año antes.  Encargué otro. Esta vez, lo recogí y lo pagué. 

Los avatares de la vida cotidiana hicieron que no comenzara su lectura y lo llevara conmigo a las montañas, a principios de agosto, a mis adorados Pirineos. Allí, por exactamente la misma razón, ni abrí su portada en 15 días. 

El día de regreso a la civilización, en una destartalada furgoneta con el hombre del bosque al volante, el libro pasó de mis manos a las suyas, porque no podía ser de otra manera. Demasiadas casualidades, demasiadas coincidencias, como para que no acabara en su mochila aunque yo no lo hubiese leído. 

Cada uno da lo que recibe y luego recibe lo que da. Anoche, el libro volvió a mis manos por otra vía. Nada se pierde, todo se transforma.

Sunday, July 20, 2014

alguien se sintió exactamente igual que tú ahora



  Woke up lost
In a world I didn't know
I shook it off and
I'm trying to make a go


Ever get the feeling that the story isn't done?
And you know that you are not the only one?


And I know you're out there somewhere
And I know that you are well
Looking for an answer
But only time can tell
Parallels


All things being equal
I'd rather not forget
The things I've seen
And the people that I've met


But something down inside me makes me think there's something more
And I don't have any proof, but I'm sure


And I know you're out there somewhere
And I know that you are well


Looking for an answer
But only time can tell
Parallels


Woke up lost
In a world I can't escape
What I'll become
Is slowly taking shape


Start again is not the end but altogether new
And I'm never giving up 'till I find you


And I know you're out there somewhere
And I know that you are well
Looking for an answer
But only time can tell
Parallels
 
Parallels, Eels

Friday, July 18, 2014

La Elegancia de la Tristeza


"You need help, baby, you've come unhinged
It's clear to everybody, you're on the fringe
Thought I'd stand till I die
But the twinkle in your eye is gone

And now all that's left is a mean old girl
Behind her crazy eyes

We were good together, as good as it gets
I only wanted to help you from the day we met
Now I'm sleeping on the couch for months on end
You were more than my girl, you were my best friend

All that's left is a mean old girl
Behind her crazy eyes

I defy you to defy me in your crazy state
You don't know which way is up and it's way too late
To ever fix all of the things that you did break
Not least of which is my heart"

Unhinged, Eels





Allá por el año en que conocí India, conocí a una de mis almas gemelas, Chris.  Allá por el lejano 2005, comencé a escribir en este cuaderno virtual y público. Mis objetivos, entonces y ahora, eran dos, el primero, no olvidar y, el segundo, no atosigar a la gente a la que quiero con mails de esos que rezan entre líneas "Estoy en el puñetero paraíso, mientras tú, pringada, está ahí trabajando, en tu rutina diaria". 

En aquel entonces, Chris escribía, y escribió sobre mí y fue aquello lo que dio nombre a este blog, mi blog.  Los amigos siempre se han quejado de que no sabían o no entendían muy bien lo que quería decir Unhinged. 

Esta semana que está, gracias a Alá, a punto de concluir, tras haber vivido uno de los peores días que recuerdo en mucho tiempo, fuí a ver a Eels en concierto. No sabía muy bien qué iba a ver, no adiviné de antemano qué sería lo que presenciaría allí, en aquel recinto circular. Iba convencida, eso sí, de que la música lamería un poco las heridas de mi día y me ayudaría a distanciarme y desconectar, a cuidarme un poco. 

Lo que viví, vivimos, fue, como bien dijo un amigo tras compartir la experiencia, La Elegancia de la Tristeza. Mark Oliver Everett, Eels, en mitad de su actuación exclamó en voz alta " so, you see...everything is possible. Just look at me, I'm here playing in front of all of you " y es que Mark ha tenido una de esas vidas tocadas, una y otra vez, por la muerte y la tragedia; una de esas vidas que acaban plasmadas en guiones de películas lacrimógenas que se emiten a la hora de la siesta. Aún así, se las ha arreglado para reír, reírse y compartirlo con todos nosotros. Si él ha podido, nosotrxs, también.

Saturday, July 12, 2014

re-encontrrar-se



A estas alturas de la partida, la vida ya me ha enseñado al menos una cosa: Todo es Posible y, en realidad, el mundo, este planeta, es más pequeño de lo que nos imaginamos o nos hacen creer; por eso, cuando hace un par de semanas estaba revisando un contrato de una compañía, VOADORA, y vi un nombre, Marta Pazos,  supe, instintivamente, que esas dos palabras, nombres propios, eran los mismos que lleva luciendo por este pequeño planeta la que fue una de mis primeras compañeras de piso en mis años universitarios en Barcelona.

En la cocina de la calle Casanova, en el Gaixample, como se conocía entonces a esa zona del ensanche de la ciudad condal; le "tomábamos la lección" a Marta mientras ella cocinaba, cada jueves, indefectiblemente, garbanzos de bote del DIA. El talento siempre estuvo en ella, en sus movimientos, en sus pinceles, en los arreglos en la ropa que comprábamos y compartíamos.  Todas, Iria, Sara y yo, sabíamos que Marta llegaría lejos, tan lejos como quisiera y así ha sido, parece estar donde quiere, haciendo lo que adora.

Cuando ayer a la hora de la comida, nos vimos y nos abrazamos después de quince años, inspiré profundamente su perfume, aquel perfume de moras, y me llevó disparada a aquella cocina con la nevera que vinilamos hasta convertirla en una vaca lechera y el espejo recogido en uno de nuestros paseos nocturnos por el Raval con su marco reivindicativo handmade.  Supe, que yo también estoy donde quiero estar, haciendo lo que quiero hacer.

Friday, July 04, 2014

mujeres bizarras

 Mi casa era llamada la Casa de las Flores...
Pablo Neruda

Una amiga descubrió hace poco que tiene cáncer de mama. Cuando me lo contó, unas semanas atrás, a la entrada de un concierto, se me erizó todo el bello, especialmente, cuando me agarró por ambos brazos, me obligó a escucharla bien y mirándome serena con sus grandes ojos negros me confesó que estaba convencida de que lo  había desarrollado por motivos emocionales. 

Andreilla, una amiga "virtual" a la que jamás he conocido, está en RCA salvando vidas y tengo la fortuna de que quiera compartir sus experiencias conmigo, porque me hacen recordar el valor de la vida, de mi vida, al saber que hay otros mundos paralelos a éste por el que yo transito, en los que hay que tirarse a tierra porque efectivamente hay fuegos cruzados reales y hay heridos de metralla y gente que se desangra y otras tantas cosas horribles, pero también hay belleza y bondad alrededor, y puestas de sol en bellas terrazas sobre hospitales. 

Hace poco Irma, La Conductora Novel, me hizo temblar de emoción cuando me confesaba via mail que, de vez cuando, sigue entrando en este humilde blog, esperando encontrar un post nuevo, tal que yonqui en busca de algo con lo que colocarse. Quién diría que la metáfora de la droga iba a dar resultado, y, sin embargo, lo ha hecho. Irma, la necesidad y el gusto por la escritura persisten dentro de mí, lo que últimamente escasea es el tiempo y el reposo que requiere plasmar mis pequeñas aventuras en un trozo de papel en blanco (escribo en una libreta, confieso)

Ahora vivo en la casa de las flores y entre acondicionarla, aprender piano y montar Mejor Difícil Que Imposible, parecía que se me había olvidado lo que me gusta escribir. Gracias por recordármelo.

Bizarro, rra. (De it. bizzarro, iracundo) adj. valiente, esforzado. // 2. Generoso, lúcido, espléndido.
Diccionario de la Real Academia Española. Vigésima Primera Edición.