Showing posts with label pisando tierras rojas y ancestrales. Show all posts
Showing posts with label pisando tierras rojas y ancestrales. Show all posts

Monday, February 15, 2016

Be the Best of Whatever You Are



-For medium or low voice and piano-






If you can't be a pine on the top of the hill,
Be a scrub in the valley — but be
The best little scrub by the side of the rill;
Be a bush if you can't be a tree.

If you can't be a bush be a bit of the grass,
And some highway happier make;
If you can't be a muskie then just be a bass —
But the liveliest bass in the lake!

We can't all be captains, we've got to be crew,
There's something for all of us here,
There's big work to do, and there's lesser to do,
And the task you must do is the near.

If you can't be a highway then just be a trail,
If you can't be the sun be a star;
It isn't by size that you win or you fail —
Be the best of whatever you are!

Douglas Malloch

Wednesday, February 10, 2016

las pequeñas lecciones de zoe

Y sin tenerte, te tengo a ti y tengo a mi guitarra.
Mi guitarra y vos, Jorge Drexler.


Ni meditación ni nada parecido, Zoe sí que sabe aquello que es No aferrarse a nada y VIVIR el presente.

Ejemplo #1. Cuando en Diciembre, Bala nos dijo hasta luego - mi hermana pequeña y progenitora de Zoe la había criado desde que era una cachorilla- Zoe simplemente se encogió de hombros y proclamó en voz alta que Hay que comer, porque si no comes te mueres como Bala. Después del trago de la inyección y al ver y sentir la tristeza de su madre y La Tía Moni, Zoe se dedico toda la tarde a hacernos reír. Saco sus mejores payasadas y bromas del bolsillo para vernos reír. En este momento es cuando HORRORIZADA pensé para mí ¡Que no nos salga Actriz por Ala!!! ¡Que es muy ingrata la profesión y encima acabas en la cárcel!

Ejemplo #2. Exactamente hace 30 días Zoe se despedía de mí en su casa, en la cama, una mañana de domingo. Abrazándome y entre lágrimas me suplicaba que la trajera conmigo a Australia. Hoy, día de su cumpleaños -seis años, ¡ya!-, cuando, entusiasmada, nada más levantarme he cogido el teléfono para llamarla y felicitarla y escuchar su fantástica voz aguda .... No se quiere poner. Acierto a escuchar la entrecortada voz de mi hermana Emi. El pasado es el pasado Tía Moni. Let it go. Aquella semana en Madrid, son solo recuerdos. Vive el presente, Tia Moni. Creo que ésta es la enseñanza que encierra esta llamada.

Pero....justo cuando iba a colgar, por un breve lapso de tiempo La Tia Moni ha conseguido atrapar la atención de la pequeña Zoe y ésta se ha puesto al teléfono para contarme que... Me llegó tu carta. El canguro ha llegado a su destino. Y claro, no he podido evitarlo y le he contado que el martes fui a hacer Kayak un poco más al norte, a Torrens Island y que tuvimos delfines siguiéndonos, bueno, más bien acompañándonos y jugando con nosotras, durante todo el recorrido a menos de 10 metros de distancia. Y, ahí, es cuando la he dejado muerta y sin palabras y me he imaginado perfectamente su preciosa cara ojiplática y en silencio.








Monday, February 08, 2016

yo estoy aquí de paso

Hay gente que es de un lugar, no es mi caso,
yo estoy aquí de paso.

Jorge Drexler



Viajar es sanador. ¿verdad? preguntó J. desde el otro lado del mundo.

Sí. Viajar es, como decía el Maestro Javier Reverte, como ver pasar el mundo a tu alrededor y verlo desde fuera.

Viajar es como ver tu reflejo en un espejo a cada instante, 24/7. Verte reflejado en cada reacción, cada pequeña decisión a lo largo de los eternos 1.440 minutos de cada día. Reacciones ante lo conocido sacado de contexto o lo nuevo y desconocido. Mirarte. Evaluarte. Puntuarte. Juzgarte. 


CUESTIONAR-TE. 

Viajar es como actuar. Viajar te convierte en una trabajadora eventual del arte de la comedia. En un personaje de ficción. Yo, por ejemplo, me siento como una muñeca de trapo creada por Jim Henson, La Tïa Moni Viajera, atrapada en un Show de Truman de bajo presupuesto, de pacotilla.

Viajar es como tener a Zoe junto a mí todo el tiempo, preguntándome constantemente...

¿Por qué?
¿Por qué se conduce en Australia por el otro lado?
¿Por qué no se ven canguros de día?
¿Por qué hablan inglés en Australia?
¿Por qué es verano en Adelaide?
¿Por qué te vas a la cama cuando yo estoy desayunando?
¿Por qué?
¿Por qué?
¿Por qué hay una valla que separa Melilla del resto de África?
¿Por qué?
¿Por qué existen las fronteras?
¿Por qué?
¿Por qué hay guerras?
¿Por qué?
¿Qué hizo que tú nacieras donde has nacido y no, por ejemplo, en Siria? o en el Congo? o en Arabia Saudí? o En Kazajistán? o En Ukrania? o En Vanuatu? o En Papúa Nueva Guinea? Puede alguien responder a esta pregunta? Me pregunto.

¿ Por qué? Y viajar es darte cuenta de que la mayoría del tiempo NO SABES LAS RESPUESTAS y que las pocas respuestas que sí sabes contestar a los millones de preguntas que te asaltan son respuestas aprehendidas automáticamente, nunca testadas previamente.

Viajar es un baño de humildad humana. Viajar es experimentar que una es insignificante y muy muy pequeñita en este maravillosamente gigante planeta en el que hemos tenido la suerte de nacer.

Así que, Sí, Viajar es sanador. Debería ser una asignatura obligatoria en la educación de TODXS LOS SERES HUMANOS, especialmente de aquellos que hemos tenido el privilegio no ganado por derecho, si no regalado al azar, de nacer en familias acomodadas donde cada día de nuestras vidas hemos podido comer, al menos.

#69 #downunder #WHATMAKESUSHUMAN #viajar #SaveTheEarthIsTheOnlyPlanetWithChocolate 


Wednesday, February 03, 2016

a promise is a promise

“Imagination is more important than knowledge. For knowledge is limited to all we now know and understand, while imagination embraces the entire world, and all there ever will be to know and understand.”

Albert Einstein

I keep receiving these messages asking me to upload photos of the place I'm in, the country I'm at, as if my words were not enough. As if people would rather see than imagine. It's a pity. I have always preferred being told stories, fairy tales. Let my imagination fly. I get too stressed if I have too much visual information. 

To me, a picture is just the dead account of a place, a person, a moment. Whereas, words capture something more delicate, subtle and unique. They capture somebody's emotions, feelings, thoughts. Words are inmortal. Words do not fade over time.

Anyhow, I did promise Mr. Wilson I would post some pics and so I will. I promise. 

#69 #luckynumber #downunder #promises #adelaide #SA

Sunday, January 24, 2016

Todo tiene su sitio. Hay un sitio para todo.




I can’t say that the thing actually belonged in the place where it ended up. In fact, none of the things there really belonged. They all seemed happy enough though, so maybe that didn’t matter. 

― Shaun TanThe Lost Thing


Finalmente, le encontré el sentido. Allí estaban todos aquellos eucaliptos, imponentes a pleno sol en medio de la inmensa pradera amarilla, recortados contra el fastuoso cielo azul. Por un momento, creí estar en África. Podría haber estado en África. Pero no, estaba en Willunga Hill a tan sólo una hora al sur de Adelaide, la quinta ciudad más poblada de este vasto país, de este indómito continente.

Apenas una semana ha pasado desde que aterricé en el aeropuerto de la ciudad, situado un poco más al oeste, y, sin embargo, parece un mes, already. Quizás es que yo, como los eucaliptos o las cosas perdidas, haya por fin encontrado mi sitio. En Galicia, los eucaliptos parecen extraños, dañinos, foráneos. Y, sin embargo, en su lugar son tan bellos, tan apacibles, tan mágicos. Sólo se trata de eso, encontrar tu hueco, tu sitio, sea éste conscientemente permanente o maravillosamente transitorio, pero, tuyo, de nadie más.


#TDU #69 #luckynumber #adelaide #OZ #learningtofly #lovingit #travellingauntiemoni #latiamoni #adoroaZOE


Monday, August 17, 2009

leon

"The whole bloody Australia is a sacred site.
There's a songline running
through every bit of this land"
The Songlines
Bruce Chatwin

Conocer a Leon el ultimo dia de mi estancia en Denham me hizo desear aprender mas acerca de los aborigenes. Leon es un australiano blanco, alto y fornido que organiza safaris para turistas. Me decidi a hacer uno de estos tours pues Leon ofrecia la posibilidad de obtener un plaza gratuita a cambio de ayudarle a limpiar su 4x4 despues del paseo por el outback australiano.

Leon llego 30 minutos tarde con una gran sonrisa en la cara bajo su sombrero de cowboy. Hicimos una pequenya ruta para recoger al resto de nuestros acompanyantes. El safari con el exotico nombre de Tiger Shark Safari iba a llevarnos a traves de tierras sagradas para la tribu de los Malgana, por en medio del Francoise Peron National Park.

Paseamos por maravillosas dunas y visitamos los bosques enanos que inspiraron a Jonathan Swift a escribir sus aventuras en Liliput pero nada de aquella belleza natural me encandilo tanto como el amor y respeto con el que Leon hablaba de su tierra.

Leon fue el tercero de una familia de madre soltera. El unico ninyo blanco de su colegio, el mas pobre. Sus companyeros, todos aborigenes, tenian libros gratis y toda una serie de ventajas a las que el no podia acceder a pesar de necesitarlo mas. Asi que cuando le pregunte por los derechos de los aborigenes a visitar sus lugares sagrados encerrados en aquel parque nacional, Leon con resentimiento en su voz me contesto que, por supuesto, que probablemente los aborigenes tenian mas derechos que nadie en aquel lugar. Controvertido tema.

Al llegar al Backpackers, tras todo el dia en busca de tiburones removi y rebusque en el fondo de mi mochila hasta que por fin di con la copia de The Songlines que traje conmigo. Senti, de repente, la necesidad, hasta el deber, de saber por que tierras pisan mis pies.