Showing posts with label borders. Show all posts
Showing posts with label borders. Show all posts

Monday, February 08, 2016

yo estoy aquí de paso

Hay gente que es de un lugar, no es mi caso,
yo estoy aquí de paso.

Jorge Drexler



Viajar es sanador. ¿verdad? preguntó J. desde el otro lado del mundo.

Sí. Viajar es, como decía el Maestro Javier Reverte, como ver pasar el mundo a tu alrededor y verlo desde fuera.

Viajar es como ver tu reflejo en un espejo a cada instante, 24/7. Verte reflejado en cada reacción, cada pequeña decisión a lo largo de los eternos 1.440 minutos de cada día. Reacciones ante lo conocido sacado de contexto o lo nuevo y desconocido. Mirarte. Evaluarte. Puntuarte. Juzgarte. 


CUESTIONAR-TE. 

Viajar es como actuar. Viajar te convierte en una trabajadora eventual del arte de la comedia. En un personaje de ficción. Yo, por ejemplo, me siento como una muñeca de trapo creada por Jim Henson, La Tïa Moni Viajera, atrapada en un Show de Truman de bajo presupuesto, de pacotilla.

Viajar es como tener a Zoe junto a mí todo el tiempo, preguntándome constantemente...

¿Por qué?
¿Por qué se conduce en Australia por el otro lado?
¿Por qué no se ven canguros de día?
¿Por qué hablan inglés en Australia?
¿Por qué es verano en Adelaide?
¿Por qué te vas a la cama cuando yo estoy desayunando?
¿Por qué?
¿Por qué?
¿Por qué hay una valla que separa Melilla del resto de África?
¿Por qué?
¿Por qué existen las fronteras?
¿Por qué?
¿Por qué hay guerras?
¿Por qué?
¿Qué hizo que tú nacieras donde has nacido y no, por ejemplo, en Siria? o en el Congo? o en Arabia Saudí? o En Kazajistán? o En Ukrania? o En Vanuatu? o En Papúa Nueva Guinea? Puede alguien responder a esta pregunta? Me pregunto.

¿ Por qué? Y viajar es darte cuenta de que la mayoría del tiempo NO SABES LAS RESPUESTAS y que las pocas respuestas que sí sabes contestar a los millones de preguntas que te asaltan son respuestas aprehendidas automáticamente, nunca testadas previamente.

Viajar es un baño de humildad humana. Viajar es experimentar que una es insignificante y muy muy pequeñita en este maravillosamente gigante planeta en el que hemos tenido la suerte de nacer.

Así que, Sí, Viajar es sanador. Debería ser una asignatura obligatoria en la educación de TODXS LOS SERES HUMANOS, especialmente de aquellos que hemos tenido el privilegio no ganado por derecho, si no regalado al azar, de nacer en familias acomodadas donde cada día de nuestras vidas hemos podido comer, al menos.

#69 #downunder #WHATMAKESUSHUMAN #viajar #SaveTheEarthIsTheOnlyPlanetWithChocolate 


Thursday, January 24, 2008

USA border

Apenas unas horas atrás dejé América. Grande y hermosa. Cuando cruzaba la frontera, a pie, desde México a USA, en su paso de Sonoyta, se me encogía el corazón y a la vez latía con fuerza. Cruzar fronteras para aquellos que nos es sencillo y permitido tiene su parte romántica y de otro tiempo; otros, menos afortunados, se dejan la vida en ello.
La frontera del norte de México desde Sonoyta a Tijuana va paralela a la carretera, a tan solo unos metros, visible, cercana, alcanzable. Los mexicanos la llaman la línea, porque de hecho eso es, tan sólo una línea caprichosa que separa y divide. Tiempo atrás esa línea estaba mucho más al norte dejando del lado mexicano a estados como Nuevo México, Texas...
Sólo un vasto y temible desierto separa realmente los dos países en esta zona. El Gran Desierto del Altar. La línea o frontera es tan sólo una ridícula valla con unas estacas de madera de apenas un metro de altura en muchos de sus tramos. Cualquiera, lo suficientemente desesperado, se aventuraría a cruzarla en busca de una vida mejor.
Casi todos los que lo han hecho y con los que he tenido el inmenso placer de platicar estos días dicen lo mismo, la vida en México es más suave. Como suaves y dulces han sido mis experiencias en estas casi dos semanas por el México, en realidad, menos lindo pero sí bien querido.