Showing posts with label puro desierto. Show all posts
Showing posts with label puro desierto. Show all posts

Thursday, January 05, 2012

cuando vea sonreir a un corredor mañanero , pensaré seriamente en hacer footing

Comienza un nuevo gran día con unas olas impresionantes frente a mi ventana y una sonrisa en mi cara tras echarme el azúcar al primer café matutino. Cuando vea sonreír a un corredor mañanero, pensaré seriamente en hacer footing.Tiene razón, pienso.  

Me dirijo al Timanfaya y tengo el extraño honor de ser la primera turista en entrar al parque en el día de hoy. También la primera en subir a la gua gua que hace la visita. Lava, líquenes y turistas.






Al salir descubro un pequeño rincón en El Golfo, donde las olas rompen con fuerza, los bares se agolpan sobre el mar, agobiándolo casi, y uno de los pocos coches no alquilados muestra una pegatina de Asturias. La condición humana es desear lo que no se tiene. El sol calienta mi espalda mientras un par de gaviotas me sobrevuelan. Aquí sentada en una roca. Escribo. 



No me queda tiempo. Recorro el tramo entre Salinas de Janubio y Papagayo más rápido de lo que me hubiese gustado y, sin embargo, la parada en Mácher para comer  es un acierto. No sólo por el verde increible de los ojos del camarero, verde como el agua de Punta Papagayo, verde como los ojos de los gitanos del Rajastán indio, verde que corta la respiración; sino también por la pareja de viejecitos ingleses que comen a mi lado. Los únicos extranjeros con los que me he cruzado estos días que hablaban nuestro idioma perfectamente. Él enseguida me preguntó si era conejera a lo cual mi atrevida ignorancia no supo contestar hasta que me explicó el significado del gentilicio. Luego se aventuró a explicarme un pedacito de su historia en la isla. Compraron casa en Tias en el 1981, cuando los guanches vestían sin tapujos sus atuendos tradicionales y los campesinos todavía usaban camellos en sus labores del campo. La vendieron, la casa, hace unos años porque la isla se había masificado ¡Ay si este hombre conociera Benidorm!  

Pensé con nostalgia que me hubiese gustado conocer aquella isla y eché cuentas mentales de qué estaba haciendo yo por el 81. Tenía 6 años. Pensé que, definitivamente, me encantaría retirarme en un lugar donde no se pueda conducir a más de 80 kms por hora.




Thursday, August 13, 2009

pensamientos


1. En los envoltorios de los salva slips australianos vienen escritas "curiosidades" para que las mujeres que estamos en esos dias no nos aburramos cuando nos cambiamos. Pongo ejemplo: "La silla electrica fue inventada por un dentista" (no me extranya la verdad).

2. Los australianos no son ni tan altos ni tan guapos como imaginaba en mis suenyos pero son muchisimo mas majos!

3. Es increible pero por kilometros y kilometros miles de kilometros, no hay NADA. Nada mas que canguros, emues y bush. Viniendo de un sitio como Espanya en que en cada carretera hay gasolineras, vallas publicitarias y puticlubs a intervalos bastante regulares esto es realmente alucinante.

4. Cuando entras en una tienda, la gente te saluda como si te conociera de toda la vida y siempre tienen una gran sonrisa. Creo que el buen tiempo influye en esto. Estamos en mitad del invierno, como bien me resenyo la recepcionista del primer Backpacker donde estuve en Perth, y la gente va en chanclas y pantalon corto, eso si con gorro y chaqueton de invierno. Los australianos tienen un modo bastante divertido de combinar su fondo de armario. He de confesar que tras una semana aqui este habito se contagia.

5. He de recordar hacer un pequenyo diccionario australiano porque realmente esta gente habla muy raro. Hace dos dias, cuando volvia de trabajar por un dia en una granja de perlas en Shark Bay (increible!), Tom uno de los duenyos de la granja me dijo "You sound like a bloody POM". POM es una palabra del slang aussie para llamar a los ingleses, significa PRISONER OF MOTHERLAND. Eran las iniciales que llevaban en la ropa los primeros habitantes blancos de estas tierras, prisioneros ingleses mandados a esta estupenda carcel.


Thursday, January 24, 2008

USA border

Apenas unas horas atrás dejé América. Grande y hermosa. Cuando cruzaba la frontera, a pie, desde México a USA, en su paso de Sonoyta, se me encogía el corazón y a la vez latía con fuerza. Cruzar fronteras para aquellos que nos es sencillo y permitido tiene su parte romántica y de otro tiempo; otros, menos afortunados, se dejan la vida en ello.
La frontera del norte de México desde Sonoyta a Tijuana va paralela a la carretera, a tan solo unos metros, visible, cercana, alcanzable. Los mexicanos la llaman la línea, porque de hecho eso es, tan sólo una línea caprichosa que separa y divide. Tiempo atrás esa línea estaba mucho más al norte dejando del lado mexicano a estados como Nuevo México, Texas...
Sólo un vasto y temible desierto separa realmente los dos países en esta zona. El Gran Desierto del Altar. La línea o frontera es tan sólo una ridícula valla con unas estacas de madera de apenas un metro de altura en muchos de sus tramos. Cualquiera, lo suficientemente desesperado, se aventuraría a cruzarla en busca de una vida mejor.
Casi todos los que lo han hecho y con los que he tenido el inmenso placer de platicar estos días dicen lo mismo, la vida en México es más suave. Como suaves y dulces han sido mis experiencias en estas casi dos semanas por el México, en realidad, menos lindo pero sí bien querido.

Sunday, January 20, 2008

de mexico a la luna / from mexico to the moon


En los años 60 la NASA entrenó a los astronautas de uno de sus Apolo en el Gran Desierto del Altar y el Pinacate, a tan sólo 52 kms de donde me encuentro, por ser, según la agencia, la zona de la tierra más parecida a la superficie lunar. Un desierto árido e inhóspito poblado de grandes cráteres y de los cactus más altos que jamás imaginé.

El desierto, como el océano, hipnotiza, amansa, traspone. En el sol del mediodía hivernal las siluetas de los cactus recortadas contra el horizonte se confunden con personas, imagino que en el verano con las altas temperaturas algún visitante desorientado gritará desesperado a estos gigantes inmóviles en busca de dirección para salir del duro desierto lunar.

Cuentan los locales que más de uno y más de dos se perdieron y nunca regresaron. Los alacranes, arañas, víboras, serpientes de cascabel son compañeros de viaje aterradores en esas situaciones.

*****

Back in the sixties, NASA trained some of their astronauts on the Pinacate and Big Desert of the Altar, 52 kms away from where I am now, because they claimed this was the most similar place in the world to the surface of the Moon. An arid and inhospitable desert packed with massive craters and the tallest cactuses I ever imagined.

The desert, like the ocean, hypnotizes, tames, calms down. In the sun of the winter midday, the silhouettes of the cactuses resemble people, I guess that during the summer with the high temperatures a disoriented visitor would shout to these immobile giants in search of directions to get out of this lunar desert.

It is said that some enter the desert but never come back. The spiders, snakes, scorpions and so on are scary companions on those occasions.

Sunday, January 13, 2008

puerto peñasco, el pueblo fantasma

En un día cruzamos Arizona de norte a sur, pasando la inexistente Ruta 66 y llegando a Puerto Peñasco, México. 12 horas de coche. De la nieve al desierto. De -10º C a 21º. De USA a México. Cruzar la frontera desde USA a México no es ningún problema, el problema es al revés.

Puerto Peñasco es un pueblo que tiene el honor (si es que acaso lo es) de tener el mayor índice de desarrollo urbanístico del mundo en estos momentos. Esto en otras palabras significa que se están construyendo auténticos monstruos en primera línea de playa para los gringos que vienen a pasar gran parte de sus vacaciones a este lado de la frontera.

Otros honores que distinguen al lugar son el hecho de su cercanía al Pinacate y el Desierto del Gran Altar (donde la NASA entrenaba a sus astronautas) y ser el lugar donde se alojó Gael García Bernal durante el rodaje de Babel, rodaje que se llevó a cabo en parajes cercanos.

A parte de estos hechos aislados, Puerto Peñasco es un sitio de los que se puede obviar; si no fuera porque aquí vive Sara, mi amiga.
Aquí pase un día antes de salir en busca de aventuras hacia Tijuana y Baja California...