Showing posts with label what I write and show. Show all posts
Showing posts with label what I write and show. Show all posts

Monday, February 22, 2016

Man Cave vs A Room of One's Own


“I told you in the course of this paper that Shakespeare had a sister; but do not look for her in Sir Sidney Lee’s life of the poet. She died young—alas, she never wrote a word. She lies buried where the omnibuses now stop, opposite the Elephant and Castle. Now my belief is that this poet who never wrote a word and was buried at the cross–roads still lives. She lives in you and in me, and in many other women who are not here to–night, for they are washing up the dishes and putting the children to bed. But she lives; for great poets do not die; they are continuing presences; they need only the opportunity to walk among us in the flesh. This opportunity, as I think, it is now coming within your power to give her. For my belief is that if we live another century or so—I am talking of the common life which is the real life and not of the little separate lives which we live as individuals—and have five hundred a year each of us and rooms of our own; if we have the habit of freedom and the courage to write exactly what we think; if we escape a little from the common sitting–room and see human beings not always in their relation to each other but in relation to reality; and the sky, too, and the trees or whatever it may be in themselves; if we look past Milton’s bogey, for no human being should shut out the view; if we face the fact, for it is a fact, that there is no arm to cling to, but that we go alone and that our relation is to the world of reality and not only to the world of men and women, then the opportunity will come and the dead poet who was Shakespeare’s sister will put on the body which she has so often laid down. Drawing her life from the lives of the unknown who were her forerunners, as her brother did before her, she will be born. As for her coming without that preparation, without that effort on our part, without that determination that when she is born again she shall find it possible to live and write her poetry, that we cannot expect, for that would he impossible. But I maintain that she would come if we worked for her, and that so to work, even in poverty and obscurity, is worth while.” 

A Room of One's Own, Virgina Wolf, 1929.

Last Thursday, Feb 18th, it was my first month Aussie anniversary. One month in Adelaide,  feels longer  though, for I have met so many people, been to so many places, done and learnt so many things. One of the skills that I'm getting better at is LANGUAGE, particularly, ENGLISH. I am sure that you may all be aware of how quick one picks up new words and expressions whenever one is in an English speaking country . I've come across this one many times already: Man Cave. Last time, only yesterday. 

Last night, I had been very kindly invited to dinner at Mike & Elena's place up in Eden Hills. Beautiful spot. I met them only some days before but we got along well almost inmediately. Mike is a travelling soul mate. He hitch-hiked across Europe in the 60's, including Spain. He's got amazing stories to tell [we will be working on that] After having a drink, I was shown to one of Mike's Man Caves: His Home Brewery. When asked about Elena's Woman Cave, Mike answered that she had the rest of the rooms of their house for herself. Some weeks ago, my host's partner, Paul, also referred to his whole home as a Man Cave as he shares the house with one of his mates. 

We'll let the boys - The Boys were two fully grown up men in their late sixties- do their Boy Stuff and we -referrring to two other women and the speaker herself- can continue trimming this bush over here. Comment to which I could not refrain from answering I'm gonna do Boy Things, they're more fun. Boy Things being, in this case, cutting down a tree with a chain saw in a private garden. Not that it matters really.

However, English is less patronising a language than other ones such as Spanish, my native tongue. A couple of examples, below:

Coñazo: slang SEXIST word meaning boring. It is a word that derives from coño which means vagina.  

Polla: slang SEXIST word meaning awesome, great, amazing. It actually means penis.

So, let me break it down for you, just in case, you did not get it yet. If something is DULL and BORING then it is FEMININE, Es un coñazo. On the other hand, if something is COOL, FUN, GREAT, AWESOME, then it's MASCULINE.¡Es la polla!

I was just wondering if anybody else out there felt the same way I feel about this, which is: WORDS SHAPE REALITY, WORDS ACTUALLY DO MATTER. Therefore, if we carry on using SEXIST EXPRESSIONS, we will carry on shaping the World in a sexist form. I can not help but remembering my great friend Mr. Wilson who once told me he truly thought that if women ruled the World or at least there were more of us in higher positions, the Earth would be a less violent and better planet to live on. I do not know about that but I do feel that if there were more people like Mr. Wilson the planet would be a kinder place to inhabit.


Monday, March 31, 2014

guia del barrio para poetas casados (II)

La verdadera patria del hombre es su infancia
Rilke


La primera parte de esta guía, escrita allá por el lejano mes de noviembre, surgió después de un encuentro fortuito y furtivo con mi adorado poeta casado. Encuentro en una angosta calleja malasañera y, guía, promovida por cierto personaje que trabaja cerca de tal ilustre literato emparejado. 

Esta guía se ha visto enriquecida meses después gracias a la inestimable colaboración de A. que, aunque lejos físicamente de este epicentro argüellano, mantiene cerca, muy cerca, su corazón de niña. Valga de nuevo este post para dar unas sencillas notas sobre el barrio de Argüelles, en el que quizá nos volvamos a encontrar en un futuro no muy lejano.

Para empezar, no deje usted de tomarse un helado en "Los Alpes", aunque sea invierno, y su delicada, fracturada voz no se lo aconseje. 

Para conocer el paisanaje de este ilustre barrio, es im-pres-cin-di-ble entrar en la farmacia de al lado de la tienda de lanas, aunque no necesite usted medicamento alguno. Simplemente por comprobar como anota A. que la dependienta de pelo rubio y rizado llama a TODOS sus clientes cariñito, cielito y amorcito, sin dejarse uno solo y compuebe por sí mismo si es usted capaz como A. y servidora de resistir la pulsión interna que le ordena asesinarla. 

De camino a su hotel, dirija sus pasos al menos una vez al "Narizotas" que siempre da la bienvenida con un televisor encendido y pop del malo, pero es un estandarte del barrio. 

Finalmente, en los bajos de su morada provisional, eche una ojeada al mercado que huele a impostura. Es como los barbudos actuales que pueblan Malasaña, falsos guapos, si alguien les afeitara nos daríamos cuenta de la cruel realidad y es que son FEOS.

PD: Las palabras en cursiva han sido extraídas íntegramente de un mail dirigido a mi persona y no he podido resistirme en compartirlas.

Thursday, November 21, 2013

guía del barrio para poetas casados



- Supongo que me respetarás, ¿eh, Teodoro?
- ¿Qué guarradas está usted pensando padre?
- ¡Déjate, déjate! Que un hombre en la cama siempre es un hombre en la cama, ¿eh?


Amanece, que no es poco
José Luis Cuerda


No tiene esta misiva más intención que servir de guía a un poeta casado y bien casado, tal que humilde anfitriona del barrio de Argüelles y aledaños.

A primera hora de la mañana o última de la noche, según se dé el día,  unos pasos le llevarán directo de su cama transitoria hasta la churrería de la calle Hilarión Eslava, ésa que no tiene nombre. Por distintivo luce, únicamente, una persiana grafiteada. No tiene pérdida, es aquella que está entre la tintorería y la tienda de lanas. Allí, se podrá deleitar con unas maravillosas porras recién hechas, tan madrileñas ellas, acompañadas de un chocolate caliente, reconfortante.

Si lo prefiere, puede dar un paseo más largo, y subir la calle Fernando el Católico hasta una pequeña panadería regentada por una francesa de bonita sonrisa y dulces maneras y que con su pan, tartas y napolitanas de chocolate le hacen pensar a una que está en la mismísima Francia.

Para bajar el desayuno, un paseo por el parque del oeste y el paseo de Camoens, cerrado al tráfico privado los fines de semana y plagado de gente en mono patín  y en bici.
El aperitivo en Casa Paco, en cuya carta se asoman hasta 25 tipos de tortillas, de las de verdad, hechas con huevo. Puede usted intentar sentarse a comer en el Restaurante Nájera, con fresqueras , y, como colofón, un café en la Cafetería Hermanos Díaz  (HD) que reúne abuelos del barrio con modernos en la misma exacta proporción. Los primeros, toman la merienda, mientras los segundos se deleitan con un  Gin Tonic de su extensa carta. 

La puesta de sol invernal, de hurtadillas, en la terraza espectacular de su propio hotel, acompañada de un té caliente que, a esas alturas y en estas épocas, el viento de la sierra es helador. 

Para la caña vespertina, El Rosado, en la esquina de Hilarión Eslava y Meléndez Valdés. Un bar de parroquianos de toda la vida, de esos sitios a los que una nunca sabe por qué sigue yendo. El dueño es un sieso, la sonrisa le cuesta e invariablemente cada vez que una pide un botellín tiene que mendigar un pincho. Estos van de las cortezas revenidas, a las tristes aceitunas pasando por las  patatas fritas de bolsa, todo en cantidades irrisorias. Y, sin embargo, tiene ese algo irresistible. Cuelgan de sus paredes vetustos carteles de concursos de tunas de hace más de 40 años, en la estantería hay botellas de Fundador bien cargadas de polvo y sirven Kir Royale, un aperitivo típico belga.

Thursday, August 23, 2012

si abres, cierra

El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional

Abrió sus ojos somnolientos y lo primero que vió el día de su cumpleaños fue aquella cara. Se le hacía extraño, nunca le había sucedido. No solía tener alucinaciones. 

Abrió los labios, a medio camino entre un bostezo y un  grito, y se dispuso a pronunciar sus primeras palabras de un nuevo año. Había que tener cuidado, ése era un momento que jamás se repitiría en la vida. Había que seleccionarlas detenidamente, juntar las letras en la mente con precisión para conseguir decir algo a la altura de las circunstancias. Algo digno de una buena carcajada.

Abrió aquel sobre de nuevo y releyó el contenido de aquella carta. Con el tiempo se había ajado, parecía que ya no describiera nada que ella hubiese conocido ni vivido. Parecía que iba dirigida a otra persona que se había marchado, ya hacía algún tiempo, a un rincón lejano. Había desaparecido.

Abrió sus tripas, se las sacó y las puso sobre la mesa para poder desenredarlas mejor, al sol. Deseaba ser como aquel animal marino que cuando se siente amenazado se desmiembra y las dispara sin piedad a su amenaza, sabiendo que le volverán a crecer en unas semanas.

Abrió el primer cajón y descartó varias camisetas hasta que encontró aquella llena de mariposas que encajaba perfectamente con su estado de ánimo. Mariposas como  las que le bailaban por su cabeza, en general, todo el tiempo.

De esta guisa, con alucinaciones y  sin tripas, abrió la puerta de casa y se lanzó al vacío, al abismo. Sabiendo que todo volvería a su sitio, crecería de nuevo.


Saturday, May 12, 2012

una carta sin remite

Desde donde estoy advierto, a lo lejos, una gran gaviota insolente que merodea mis pertenencias, abandonadas con descuido sobre la blanca arena. La veo picotear la bolsa donde llevo un par de frutas. No parece temer a los pocos humanos que hay a su alrededor, imagino, que el hecho de ser capaz de volar le dota a una de esta insolencia ¿qué hay más bello y majestuoso?

El agua es tan trasparente que al nadar puedo apreciar nítidamente todo el fondo, las rocas, los peces. El sol calienta sin llegar a quemar y la brisa sopla fresca. El pinar a mi espalda es el marco perfecto a toda esta estampa. 

No sobra ni falta nada o quizás debería decir: No me sobra ni me falta nada. A veces soy capaz de rozar la felicidad con las yemas de mis dedos, absoluta y pasajera, más tarde ésta se desvanece. 

Mientras escribo, un suave viento acaricia mi piel desnuda y los pájaros sirven de melodía a esta carta. Siempre me ha gustado escribir cartas. Retomé el hábito cuando me fui a India. Mi madre, cabezona, se negó a que le enseñara a manejar el correo electrónico así que tuve que recurrir a los métodos tradicionales y redescubrí lo maravilloso de pasar un tiempo frente a un papel en blanco para desgranar las impresiones, sensaciones y recuerdos de una. Empecé por mi progenitora, seguí con Sara y continué con algunos amigos cercanos. Escribir cartas, sin remite. No querían, no necesitaban una respuesta. Como ésta, escrita en una apacible tarde de una maravillosa isla.

Sunday, April 12, 2009

sobre personas indelebles y la no necesidad de sacar fotos

A woman must have money
and a room of her own if she is to write
Virginia Woolf



Hace poco alguien me preguntaba en una preciosa y atlética mañana de domingo madrileño que si cuando viajaba sacaba muchas fotografías, pues el susodicho me había encontrado en una terraza de Lavapiés con mi cámara de bandolera. Intenté explicarle que cuando viajo no me gusta tanto sacar fotos como cuando estoy en un lugar quieta; fotografío más como experimento o deporte que como medio de recuerdo (para eso prefiero escribir). Intenté explicarle mi teoría de que las fotografías son pedazos de muerte, recuerdos muertos, que cuando se comparten tienden a violar la intimidad de uno. Detesto mostrar las fotografías como trofeos de todos esos sitios donde uno ha estado, y, sin embargo, me encanta ir a exposiciones de fotografías.

Pocas fotos son tan potentes traedoras de recuerdos como el propio corazón. Es cierto que hay personas, sitios que quizás no se hayan quedado en la memoria tan fuertemente fijados como otros y que, cuando vistos de nuevo en una fotografía, hacen saltar un resorte interior que te vuelve a transportar al lugar y momento donde fue tomada la instantánea. El caso es que las fotografías son demasiado ¨reales¨ no lo suficientemente personales como para teletransportarle a uno a los paisajes de la mente que uno habitaba en aquellos momentos a los que se refieren.

Así que tomo mi cámara y disparo, al tuntún, de muy cerca, mirando o sin apenas enfocar, jugando a ver qué saldrá. Me encanta distinguir las formas geométricas en las calles, los escaparates, los parques. Los colores que se repiten en varias camisetas de caminantes en direccion opuesta. El movimiento. Y me divierto, cuando lo veo. Son fotografías que no tienen ningún objetivo, no cuentan una historia, no inmortalizan ningún momento decisivo en la vida de nadie y, sin embargo, a su manera también muestran alguna realidad profunda, la propia.

Creo que las personas y los sitios indelebles no necesitan ser fotografiados, siempre permanecen con uno.

Thursday, December 18, 2008

he was

He was

my protector
my support
my courage
my counselor
my eldest brother

in a time of need, although he had not met me

and, today, he left us, his heart failed
there, in Jakarta,
leaving his only brother, here in this side of the world,
speechless

Saturday, December 13, 2008

winter haiku

I think, therefore I am


Therefore, it was just a dream
I doubt so I am
I don't feel that cold

Saturday, December 06, 2008

jigsaw puzzle

There are certain people who leave a wake behind them, an invisible trail for those who meet them to follow instinctively, a trace that lingers on through time.

I can recall people like that in my life, I can recognize his leftovers, his prints in my daily existence. I love the feeling of being constructed by bits and pieces from other persons as if I were a jigsaw. This tiny little part over here -a recipe for green curry- I got it when I met that tall guy at the circus; this other one, once I popped into an American fellow in Burma; that one over there, I learned it in my school days. And so, my experience puzzle grows larger and more intricate with every single person I meet.

It's amazing how each one of the pieces fits into the space available at the moment. No other part, with a different shape, would match in that particular place at that precise instant. Furthermore, each personal jigsaw varies from all the rest. One matching piece which would seem to fit in anybody's board is not worth for everybody according to the parts already on their puzzles.

Fitting pieces together is an amusing activity that requires some time and patience but once you have placed a new part in, you feel satisfied and let others look at your artwork.

Wednesday, December 03, 2008

para un no personaje

Nunca escribí por encargo, nunca, hasta ahora; sempre hay una primera vez para todo. Cuando alguien cercano demanda, intentas ofrecer lo demandado, aunque lo ofrecido no sea de la talla esperada o del color ansiado. La búsqueda es el camino, lo valorable. Escribir por encargo. Escribir un texto apto para ser leído, para ser vivido, para compartir.

Te imagino frente a un espejo en una habitación privada, recitando, deshilvanando estas palabras que, juntas, no alcanzan mayor estatus que el de misiva.

Te imagino con tu cara más íntima, única y personal. La cara que sólo dejamos ver a los más cercanos y afortunados. La que piensa, crea y siente.

Te imagino sobre un taburete con un brazo alzado en signo de declamación profunda, como los grandes oradores de antaño.

Te imagino intentando sacar sentido a estas líneas, buscando la historia, el hilo, el argumento. Pero no lo hay.

Este texto sólo es un texto que nació de un encargo de una tarde de octubre cuando tú me imaginaste capaz de escribir algo más que una serie inconexa de palabras., cuando me creíste tan hábil como para hacer algo más que juntar letras.

Thursday, October 16, 2008

crisis, what crisis?

He smiled at me
and placed a four-leaf clover
right under my nose
I couldn't help it.
I bought it.

In the distance I recognize him now.
He´s the guy that sells four-leaf clovers.
His eyes, deep blue.
His manners, soft and gentle,
those of a grandfather.

He´s having a coffee
over the newspaper.
His rucksack always accompanies him.

He lives nearby.
Under that famous bridge
I go across every morning
on my way to the swimming pool.
On these chilly mornings
I think of him.


This blog entry is part of the Blog Action Day campaign inviting bloggers to publish posts about poverty today, 15 October 2008. ( I was a little bit late.... though)

Wednesday, October 15, 2008

censorship

I really cannot talk about this. I cannot tell you where I had dinner last week with my girlfriends. I am not allowed to say that we had great fun and we ended up dancing reggae surrounded by loads of africans. I really shouldn´t be narrating that she told me especifically not to write about this, but then again, I like to do what I am not supposed to. Inverted psychology, I recon it´s called.
I will not tell you that we ate in a Thai restaurant in the centre of the city. I will not reveal that I did not like the Pad Thai but I really enjoyed the Tom Yam. I will not spell her name, not even her initials, so you won´t recognise her anywhere in the world. I will not confess that I felt connected to the rest of the dancers while listening and moving to the rhythym of Buffalo Soldier. Dancing is something instinctive, it´s animal. When you dance, you feel no fear.

Monday, October 06, 2008

sun is shining haiku

finally you came back, I,

with summer ended,

pick up leaves of our ill trees

Friday, September 26, 2008

you look much older haiku


past embraces my present

out of nowhere land

the cycle is shut up now



Tuesday, May 06, 2008

escribir es disparar (1)


“Coja una idea. Empiece con acción, con alguien que haga algo; con un hombre que saca una mano y abra una puerta, la luz brilla en sus ojos, un cuerpo yace en el suelo. Se vuelve, mira hacia uno y otro lado del corredor… Siempre el detalle de la acción. Retrate. Haga como en el cine. Las escenas siempre son visuales. Nada de flujo de conciencia. Nos importa un bledo lo que piensen quienesquiera que sean. Sólo nos importa lo que hagan. Que siempre estén haciendo cosas. De una escena a otra. No se preocupe si carece de sentido. Eso es para el final. Escríbame doscientas veinte páginas a máquina”

Marcel Duhamel

Entró por aquella puerta y jamás imagino que allí, de repente, todos sus antiguos miedos volverían arroyándole, como un trailer con exceso de mercancía, tirándole al suelo para arrastrarlo por enmedio de la pista de baile. No era una persona miedosa, no más que la media, al menos. En su corta vida, había osado y tentado a la suerte y a la muerte como sólo algunos héroes de ficción lo hacen y, sin embargo, aquel sitio, aquella noche, la compañía. Le estaban aterrorizado. Y reaccionó como los animales reaccionan ante el miedo, cubriéndose y enseñando los dientes a cualquier intruso.

Bernardo fue el primero en abrir la puerta del local. Una gran bola de espejos daba vueltas en lo alto del techo llenando el sitio de reflejos brillantes. La música era machacona y estridente, de la que no deja duda acerca de lo que se ha ido a hacer al lugar. Sólo algunos pájaros tempraneros pisaban la pista de baile. Llenándola con pasos bien aprendidos y recitados mentalmente. Dos, tres, cuatro... Sin dejar sitio a la improvisación, ni a la diferencia. Los rituales de este tipo le ponían nervioso, le recordaban a Bernardo lo difícil que le resultaba formar parte de algo.

Se apostó en la primera barra que encontró a su paso y decidio pidió la primera de las muchas ginebras de la noche. Intentaba calmar a la fiera, pero la fiera es difícil de sosegar una vez se despierta. Lo único que la tranquiliza es la huida hacia delante.

Bernardo no podía entender porqué su estado de ánimo había cambiado radicalmente tan solo con traspasar una puerta. Se consideraba un tipo sociable, alegre, atrevido e inteligente y, sin embargo, no podía adaptarse según a qué cosas. No podía o no quería. Era ése su diálogo interior. ¿Quería formar parte de aquella danza ancestral y, a sus ojos, ridícula?O ¿era él el ridículo por no aceptar lo que le rodeaba?

Sus hermanas parecían pasarlo en grande. A fin de cuentas había sido idea de una de ellas, salir y confraternizar un poco. Desde la muerte de sus padres, no surgían muchas ocasiones en las que verse, no surgían o no las creaban. El caso es que hacía meses que no pasaban una noche juntos. El plan no tenía mala pinta: Picar algo y luego ir a bailar.

Monday, April 28, 2008

carambola


propulsadas
a las troneras, las bolas

en la separación
hay un encuentro
fugaz, efímero
mágico

con otra, bola
quizás de un único color
quizás de varios

golpes certeros
que te llevan a la tronera

otros te alejan de tu esquina
y te tropiezan con otras bolas,
bolas que te golpean y
te mandan de nuevo contra otra banda

rebote
colisión
explosión
movimiento

Monday, April 14, 2008

todo el mundo cabe en mi mente - the whole world fits in my mind

Cuando estés cayendo,
abre el paracaídas, tu mente,
y vacía-la de pensamientos
únicos, no confrontados,
ni corroborados

Sal de la rueda por un segundo,
para,
desnudate lentamente
frente a un espejo
y vuelve así a reubicarte
para continuar tu camino

Todo el mundo está en mi mente.




When you are falling
open your parachute, your mind
rub off awkward thoughts,
not compared
not corroborated ideas

Get off the wheel for just a second,
stop,
take off your clothes slowly,
in front of a mirror
and re-locate yourself again
to go on with your path

The whole world fits in my mind

Wednesday, April 09, 2008

spring haiku





I feel Spring in my whole skin
nobody listens
blossom has come already



Saturday, April 05, 2008

I can feel a butterfly flapping its wings violently
at the other side of my world

Pictures hanging on the walls
are not where they used to be

People are tripping over the carpets
and crashing down

There´s a deadline

Thursday, April 03, 2008

me me & you





abrí los brazos y abracé vacío
sintonizo silencio
espejo de mi interior