I'm going to speak out the words softly,
with a small mouth.
But,
the time is right
to start one of your years
retreating.
Thursday, January 01, 2009
Wednesday, December 31, 2008
esto no termina aquí
No sé si alguna vez os hablé de mi teoría de que los años no terminan aquí. Cada año es un ciclo personal y único y cada cual tiene el propio que no comparte con nadie en el mundo. Y, sin embargo, es imposible evadirse y huir de circunstancias como las que tiñen el día de hoy. Hoy ,que es ayer en América. Hoy, que es mañana en Japón o en Australia. Hoy, que no es hoy.
Aquel al que tanto le gusta mirar y observar anda caminando por el norte del país para exudar así su dolor espiritual a través del esfuerzo físico. La que moldea con las manos la realidad anda recogida en sí misma. La vida pasa de largo rápidamente. La que escribe para ahuyentar sus fantasmas cabecea de lado a lado y se siente un poco tonta últimamente. There are changes coming round the bend.
Aquel al que tanto le gusta mirar y observar anda caminando por el norte del país para exudar así su dolor espiritual a través del esfuerzo físico. La que moldea con las manos la realidad anda recogida en sí misma. La vida pasa de largo rápidamente. La que escribe para ahuyentar sus fantasmas cabecea de lado a lado y se siente un poco tonta últimamente. There are changes coming round the bend.
Thursday, December 18, 2008
he was
He was
my protector
my support
my courage
my counselor
my eldest brother
in a time of need, although he had not met me
and, today, he left us, his heart failed
there, in Jakarta,
leaving his only brother, here in this side of the world,
speechless
my protector
my support
my courage
my counselor
my eldest brother
in a time of need, although he had not met me
and, today, he left us, his heart failed
there, in Jakarta,
leaving his only brother, here in this side of the world,
speechless
Wednesday, December 17, 2008
underground freaks
Two nights ago, we were chatting in the kitchen, as usual, and one of my flatmates said I don't like to go on the Circle Line because everybody is so ugly there! I couldn't help laughing my head off as I am a frequent user of that particular underground line and, therefore, I am one of those ugly people commuting on that line.
Yesterday, I hopped on one of the Circle Line trains early in the morning to go to the doctor's and as I sat down I couldn't help smiling again recalling the previous night talk. I must admit that it is true that in certain places people are more beautiful than in other ones and that, the Circle Line is one of those places where you can admire not-that-handsome people (including me).
And then, again, I believe Beauty does not exist as a separate entity.
Yesterday, I hopped on one of the Circle Line trains early in the morning to go to the doctor's and as I sat down I couldn't help smiling again recalling the previous night talk. I must admit that it is true that in certain places people are more beautiful than in other ones and that, the Circle Line is one of those places where you can admire not-that-handsome people (including me).
And then, again, I believe Beauty does not exist as a separate entity.
Saturday, December 13, 2008
winter haiku
I think, therefore I am
Therefore, it was just a dream
I doubt so I am
I don't feel that cold
Therefore, it was just a dream
I doubt so I am
I don't feel that cold
Friday, December 12, 2008
el circo del circo

Un montón de cosas están pasando mientras estoy fuera de mi puesto de trabajo, tantas que cuando me reincorpore mañana tras casi un mes de ausencia no sé si todo será distinto o si simplemente todo seguirá como si nada. Dudo de si las batallas libradas en otras esferas lejos de la arena de la pista salpicarán a los de aquí abajo. Como dijo en su día un famoso político respecto a una intriga tortuosa, yo me enteré de todo por la prensa. Y es cierto.
Tuesday, December 09, 2008
no sé si freirme un huevo o irme a nueva york

Con esta dilapidaria y estrambótica frase ella sentenciaba parte de su discurso anoche. Y es que la vida te brinda esos momentos en que realmente No sabes si te freirías un huevo o harías las maletas y despegarías a Nueva York. A Nueva York o a cualquier destino lejos del centro de uno mismo. Momentos de desidia, incertidumbre, inquietud tal vez. Dejé por un tiempo de parafrasear a gente con la que comparto charlas y vinos pero ante enunciados tan maravillosos y surrealistas como éste, no me pude resistir.
Etiquetas:
little life,
what I live and observe
Saturday, December 06, 2008
jigsaw puzzle
There are certain people who leave a wake behind them, an invisible trail for those who meet them to follow instinctively, a trace that lingers on through time.
I can recall people like that in my life, I can recognize his leftovers, his prints in my daily existence. I love the feeling of being constructed by bits and pieces from other persons as if I were a jigsaw. This tiny little part over here -a recipe for green curry- I got it when I met that tall guy at the circus; this other one, once I popped into an American fellow in Burma; that one over there, I learned it in my school days. And so, my experience puzzle grows larger and more intricate with every single person I meet.
It's amazing how each one of the pieces fits into the space available at the moment. No other part, with a different shape, would match in that particular place at that precise instant. Furthermore, each personal jigsaw varies from all the rest. One matching piece which would seem to fit in anybody's board is not worth for everybody according to the parts already on their puzzles.
Fitting pieces together is an amusing activity that requires some time and patience but once you have placed a new part in, you feel satisfied and let others look at your artwork.
I can recall people like that in my life, I can recognize his leftovers, his prints in my daily existence. I love the feeling of being constructed by bits and pieces from other persons as if I were a jigsaw. This tiny little part over here -a recipe for green curry- I got it when I met that tall guy at the circus; this other one, once I popped into an American fellow in Burma; that one over there, I learned it in my school days. And so, my experience puzzle grows larger and more intricate with every single person I meet.
It's amazing how each one of the pieces fits into the space available at the moment. No other part, with a different shape, would match in that particular place at that precise instant. Furthermore, each personal jigsaw varies from all the rest. One matching piece which would seem to fit in anybody's board is not worth for everybody according to the parts already on their puzzles.
Fitting pieces together is an amusing activity that requires some time and patience but once you have placed a new part in, you feel satisfied and let others look at your artwork.
Wednesday, December 03, 2008
para un no personaje
Nunca escribí por encargo, nunca, hasta ahora; sempre hay una primera vez para todo. Cuando alguien cercano demanda, intentas ofrecer lo demandado, aunque lo ofrecido no sea de la talla esperada o del color ansiado. La búsqueda es el camino, lo valorable. Escribir por encargo. Escribir un texto apto para ser leído, para ser vivido, para compartir.
Te imagino frente a un espejo en una habitación privada, recitando, deshilvanando estas palabras que, juntas, no alcanzan mayor estatus que el de misiva.
Te imagino con tu cara más íntima, única y personal. La cara que sólo dejamos ver a los más cercanos y afortunados. La que piensa, crea y siente.
Te imagino sobre un taburete con un brazo alzado en signo de declamación profunda, como los grandes oradores de antaño.
Te imagino intentando sacar sentido a estas líneas, buscando la historia, el hilo, el argumento. Pero no lo hay.
Este texto sólo es un texto que nació de un encargo de una tarde de octubre cuando tú me imaginaste capaz de escribir algo más que una serie inconexa de palabras., cuando me creíste tan hábil como para hacer algo más que juntar letras.
Te imagino frente a un espejo en una habitación privada, recitando, deshilvanando estas palabras que, juntas, no alcanzan mayor estatus que el de misiva.
Te imagino con tu cara más íntima, única y personal. La cara que sólo dejamos ver a los más cercanos y afortunados. La que piensa, crea y siente.
Te imagino sobre un taburete con un brazo alzado en signo de declamación profunda, como los grandes oradores de antaño.
Te imagino intentando sacar sentido a estas líneas, buscando la historia, el hilo, el argumento. Pero no lo hay.
Este texto sólo es un texto que nació de un encargo de una tarde de octubre cuando tú me imaginaste capaz de escribir algo más que una serie inconexa de palabras., cuando me creíste tan hábil como para hacer algo más que juntar letras.
Sunday, November 30, 2008
de cifras y conceptos
En estos días obligatoriamente caseros he retomado pequeños hábitos que el devenir de la vida cotidiana había apartado de mí por un tiempo. Hábitos como cocinar a fuego lento bizcochos en tardes aburridas. Leer durante toda una mañana sin importar horas, ni quehaceres. Escuchar las noticias en la radio.
En estos días maravillosamente caseros me he levantado, sin proponérmelo, a esas horas en las que las calles todavía no están puestas, esas horas tranquilas en que parece que es más sencillo pensar y estar en calma. Esta mañana, bien tempranito, a través de las ondas me llegaba un dato: el 19% de los españoles sufre pobreza relativa. La llaman relativa porque existen otras mucho más aterradoras, la pobreza extrema, por ejemplo. Leyendo un poco acerca del tema, encuentro que existen muchos parámetros y determinantes para cuantificar y clasificar la pobreza. Ésta puede ser Rural o Urbana, Absoluta o Relativa...
El caso es que uno de cada cinco españoles sobrevive con menos de 530 € al mes. 530 euros. Hago cálculos y no me salen. Comparto piso en Madrid con otras 4 personas (ergo somos 5 en total) y, no por ello sale la cosa especialmente económica. La que aquí escribe desembolsa mensualmente un poco menos de los 400 euros por el alquiler, a los que hay que sumar gastos, compras... A lo que íbamos, el 19 % de los españoles no puede ir al cine nunca, no puede comer carne ni pescado cada dos días y no pueden tener calefacción en casa. La noticia concluía que la mayoría de los componentes de tal cifra eran personas mayores de 65 años que vivían solas.
En estos días dolorosamente caseros, cada mínimo y mundano movimiento de mi cuerpo ha sido un gran triunfo -no he parado de acordarme de la frase Es un pequeño paso para el hombre pero un gran paso para la humanidad- En estos momentos, una se siente vulnerable y humilde, humilde cuando una, desesperada, ha de rendirse a la evidencia de que alguien le va a tener que ayudar a ponerse los calcetines y atarse los zapatos. Cuando una está impedida de su libertad física, un gesto tan sencillo como cambiarse las bragas puede convertirse en una auténtica proeza que, una vez alcanzada, llena de satisfacción a su protagonista. Cada pequeña acción cotidiana se llena de sentido.
En estos días de retiro, casero, he pensado que es en momentos así ,tan frágiles, de enfermedad, física o espiritual, o de necesidad económica cuando los seres humanos se revelan más que nunca como seres sociales, que requieren ser parte de un grupo, una manada, una familia, sea ésta carnal o postiza.
Wednesday, November 26, 2008
de cosas que tenía escritas y hallé hace un par de días
Julio 2007 Pantano del Atazar
A veces se me va la cabeza a otros lados. Intento pensarlo todo y no puedo, me doy cuenta de la pequeñez de mi ser en tan vasto mundo. Yo estoy aquí, yo soy aquí. ¿dónde estarán los demás? También aquí, conmigo, porque los pienso, y el pensar es crear. El hablar es contrastar. El escuchar es aprender.
Anoche estuve en Birmania con James y con Vere por un breve lapso de tiempo , el que dura un rayo en una tormenta. Nos vi a los tres. James tumbado en el camino que llevaba a la parte trasera de la casa, con su cabeza sobre sus manos, tumbado boca arriba, silencioso bajo la lluvia. Vere, de pie, sin poder parar de hablar, como siempre, explicando sus teorías acerca de la maravillosa belleza de las tormentas eléctricas. Yo, no tengo recuerdo de mi misma. Sé que estuve allí, pues lo recuerdo. Sé que estuve allí, pues lo estoy narrando. Fue mi primera tormenta eléctrica, la segunda, quizás. Los rayos rosas iluminaban cada pocos segundos la intensidad del cielo birmano. Y el lago. El gran lago con la pagoda en el centro, aquel templo donde me acogieron y dieron de comer unos monjes con los que no había más forma de comunicarse que con gestos y con la mirada. La sensación era extraña, una mezcla de miedo y excitación infantil, sorpresa ante tanta belleza.
Ahora estoy frente a un pantano. El paisaje, a pesar de su esplendor, varía del de mi recuerdo; sobre todo, el paisaje humano, aquel por el que estoy más profundamente interesada. El calor podría equipararse, aunque salgo beneficiada en estos momentos. Los sonidos, también. Allá vivía en una maravillosa casa de teka, acá estoy en una tienda de campaña de prestado. Todo es similar y sin embargo, esto carece del halo de la aventura.
Tuesday, November 18, 2008
Tuesday, November 11, 2008
fue verano hace tan solo unas horas
¿Soy solo yo o fue verano otra vez la semana pasada? Tengo la sensación de haber pasado unas vacaciones en mitad de esta mi rutina madrileña, vacaciones que vinieron de la mano de un austaliano alto, rubio y con un increible aspecto de fragilidad enlatado en un cuerpo de casi dos metros de alto.
El verano pasó y me arrebató de nuevo, como hacía tiempo que nada ni nadie lo hacía. Todo alrededor estaba borroso.
Una semana de viaje en mi propia casa, en mi propia ciudad. Haciendo todas esas cosas con las que una disfruta sin pensar en mañana, luego, más tarde. Viviendo la intensidad que sólo puede dar el conocimiento de que lo que una está viviendo es finito, tiene una fecha clara de caducidad. Siendo honesta con una misma 100% y no dejando en el tintero cosas ni midiendo las palabras por el que dirá, el que pensará.
Otra vez, una historia platónica, no sellada con besos apasionados ni contactos íntimos. Al menos, no íntimos en el sentido convencional del término. ¿No es acaso íntima una caricia en la pierna, un apretón de manos, un abrazo de los que duran una eternidad?
Un historia de las que cuando acaban la dejan a una descolocada, como cuando se regresa de un viaje de los que te llegan, como cuando te despiertas de un sueño perturbador.
Una maravillosa historia imposible.
El verano pasó y me arrebató de nuevo, como hacía tiempo que nada ni nadie lo hacía. Todo alrededor estaba borroso.
Una semana de viaje en mi propia casa, en mi propia ciudad. Haciendo todas esas cosas con las que una disfruta sin pensar en mañana, luego, más tarde. Viviendo la intensidad que sólo puede dar el conocimiento de que lo que una está viviendo es finito, tiene una fecha clara de caducidad. Siendo honesta con una misma 100% y no dejando en el tintero cosas ni midiendo las palabras por el que dirá, el que pensará.
Otra vez, una historia platónica, no sellada con besos apasionados ni contactos íntimos. Al menos, no íntimos en el sentido convencional del término. ¿No es acaso íntima una caricia en la pierna, un apretón de manos, un abrazo de los que duran una eternidad?
Un historia de las que cuando acaban la dejan a una descolocada, como cuando se regresa de un viaje de los que te llegan, como cuando te despiertas de un sueño perturbador.
Wednesday, November 05, 2008
del poder del i-ching y las mutaciones de la vida
"I believe I can see the Future
'cause I repeat the same routine¨
Nine Inch Nails, Every Day is Exactly the Same
'cause I repeat the same routine¨
Nine Inch Nails, Every Day is Exactly the Same
Cuando el otro día, Vero se afanaba en echarse el I-Ching en busca de respuestas a sus millones de preguntas, Yo, desde una esquina, miraba de reojo con incredulidad; siempre he sido un poco incrédula para los menesteres de las predicciones y demás asuntos clarividentes. Cuando, más tarde, Vero me propuso echármelo a mí, para ver qué tal iba a darse una cena que ibamos a celebrar en casa esta semana; Yo no alcanzaba a entender el significado de las respuestas del Libro de las Mutaciones a nuestras plegarias.
El primer hexagrama era El Alimento. La primera en la frente. No sé quién le había contado al I-Ching lo de la cena pero desde luego se había enterado. Por lo que se ve estos chinos, allá por el Pleistoceno, ya reparaban y daban importancia a tales eventos. El segundo hexagrama era La Retirada. Huida, Rendición, Aislamiento. Estas pistas tendrían que haberme bastado para darme una pista, pero, lo cierto, es que en el momento no lograba entender una m. de lo que el libro me gritaba a los cuatro vientos.
Y lo que me gritaba es que el Sr. Wilson, cocinero consorte del evento iba a llamar para cancelar la cita culinaria.
La interpretación de Confucio al respecto es "Libertad para vivir en soledad. Retirarse es lo que exigen los tiempos, y nada podrá impedírnoslo. En nuestro interior, deben reinar la firmeza y la claridad para saber en qué momento debemos ponernos de nuevo en movimiento"
Habrá que escucharle.
Saturday, November 01, 2008
farewell my friends
"Hemos decidido tener hijos y, por eso, hemos vendido todo, dejado el trabajo, alquilado nuestro hogar, comprado un 4x4 y vamos a África hasta que nos dure el dinero. Después, sólo después, los tendremos". Tras tal declaración llegó una enumeración increíble de países. Marruecos, Mali, Mauritania, Burkina Faso... tantos que mareaban. Imposible imaginar las mil y una aventuras a las que se van a enfrentar estos dos intrépidos. Sólos. Hombre, mujer y un coche. Por delante un inmenso continente: África. Con mayúsculas.
Al otro lado de la mesa, el que se queda en tierra babea con los ojos cristalinos llenos de luz envidiosa y, con una verborrea incesante y enigmática, "La turbina debería ser bipolar, El cigüeñal es muy difícil arreglarlo..." va hilando consejos indescifrables para estos oídos poco duchos en los menesteres de la mecánica.
En estos tiempos que corren aplaudo inciativas atrevidas y coherentes con lo que uno piensa, siente y es. Buena suerte a los intrépidos.
Etiquetas:
what I hear,
what I live and observe
Tuesday, October 28, 2008
Thursday, October 16, 2008
crisis, what crisis?
He smiled at me
and placed a four-leaf clover
right under my nose
I couldn't help it.
I bought it.
In the distance I recognize him now.
He´s the guy that sells four-leaf clovers.
His eyes, deep blue.
His manners, soft and gentle,
those of a grandfather.
He´s having a coffee
over the newspaper.
His rucksack always accompanies him.
He lives nearby.
Under that famous bridge
I go across every morning
on my way to the swimming pool.
On these chilly mornings
I think of him.
This blog entry is part of the Blog Action Day campaign inviting bloggers to publish posts about poverty today, 15 October 2008. ( I was a little bit late.... though)
and placed a four-leaf clover
right under my nose
I couldn't help it.
I bought it.
In the distance I recognize him now.
He´s the guy that sells four-leaf clovers.
His eyes, deep blue.
His manners, soft and gentle,
those of a grandfather.
He´s having a coffee
over the newspaper.
His rucksack always accompanies him.
He lives nearby.
Under that famous bridge
I go across every morning
on my way to the swimming pool.
On these chilly mornings
I think of him.
This blog entry is part of the Blog Action Day campaign inviting bloggers to publish posts about poverty today, 15 October 2008. ( I was a little bit late.... though)
Wednesday, October 15, 2008
censorship
I really cannot talk about this. I cannot tell you where I had dinner last week with my girlfriends. I am not allowed to say that we had great fun and we ended up dancing reggae surrounded by loads of africans. I really shouldn´t be narrating that she told me especifically not to write about this, but then again, I like to do what I am not supposed to. Inverted psychology, I recon it´s called.
I will not tell you that we ate in a Thai restaurant in the centre of the city. I will not reveal that I did not like the Pad Thai but I really enjoyed the Tom Yam. I will not spell her name, not even her initials, so you won´t recognise her anywhere in the world. I will not confess that I felt connected to the rest of the dancers while listening and moving to the rhythym of Buffalo Soldier. Dancing is something instinctive, it´s animal. When you dance, you feel no fear.
Saturday, October 11, 2008
infierno
“El infierno de los vivos no es algo por venir; hay uno, el que ya existe aquí, el infierno que habitamos todos los días, que formamos estando juntos. Hay dos maneras de no sufrirlo. La primera es fácil para muchos: aceptar el infierno y volverse parte de él hasta el punto de dejar de verlo. La segunda es arriesgada y exige atención y aprendizaje continuos: buscar y saber reconocer quién y qué, en medio del infierno, no es infierno, y hacer que dure, y dejarle espacio. “
( - Las ciudades invisibles- Italo Calvino)
Tuesday, October 07, 2008
de la fusa, el animalario y otros especímenes varios
En una reunión de éste, mi fin de semana largo y ocioso, sonaron canciones de La Fusa que tenía olvidadas. Disco maravilloso grabado el año en que nací:1975. También al año en que nací, a la época en que nací y comencé a dar mis primeros errantes y temblorosos pasos hacía referencia la estampa retratada por el Animalario que fui a contemplar el viernes pasado. Eugenio, Paco Martinez Soria, la censura...
Tras las pinceladas históricas me espetaron nuevos conocidos que debía escribir más. Cómo explicar que esto no se elige, que una escribe cuando le sale, lo que le sale. Escribir es como ir al baño, por muy soez que parezca la comparación. Una puede ir más regularmente si toma fibra y demás, pero hay veces que, ni con ésas, le vienen a una las ganas o el material.
Decía Chillida que "¿No será el arte una consecuencia de una necesidad, hermosa y difícil, que nos conduce a tratar de hacer lo que no sabemos hacer?" por eso él se ataba la mano derecha a la espalda, mano con la que dibujaba con gran destreza y ejercitaba la mano siniestra, mano con la que no era tan agraciado en estas tareas artísticas. Todavía no necesito atarme ninguna de mis dos extremidades para mejorar en ninguna tarea que emprendo. Me atrevo a aventurar que es porque en ninguna de éstas alcanzo el nivel de un Chillida, muy a mi pesar.
Tras las pinceladas históricas me espetaron nuevos conocidos que debía escribir más. Cómo explicar que esto no se elige, que una escribe cuando le sale, lo que le sale. Escribir es como ir al baño, por muy soez que parezca la comparación. Una puede ir más regularmente si toma fibra y demás, pero hay veces que, ni con ésas, le vienen a una las ganas o el material.
Decía Chillida que "¿No será el arte una consecuencia de una necesidad, hermosa y difícil, que nos conduce a tratar de hacer lo que no sabemos hacer?" por eso él se ataba la mano derecha a la espalda, mano con la que dibujaba con gran destreza y ejercitaba la mano siniestra, mano con la que no era tan agraciado en estas tareas artísticas. Todavía no necesito atarme ninguna de mis dos extremidades para mejorar en ninguna tarea que emprendo. Me atrevo a aventurar que es porque en ninguna de éstas alcanzo el nivel de un Chillida, muy a mi pesar.
Subscribe to:
Posts (Atom)